Los planes de entrenamiento suelen ser semanales.
Cuando se diseña un buen plan de entrenamiento, hay que tener en cuenta el nivel de los ejercicios.
Abajo te muestro un gráfico en pirámide del nivel que pueden tener los ejercicios hasta el 100% de la capacidad.
El 100% de la capacidad hace referencia a la capacidad de rendimiento del atleta, en este caso futbolista.
En una escuela de fútbol que uno va a sacarse el carnet de entrenador, el nivel de los conceptos que se aprenden, es para entrenar chavales.
Yo lo defino como sistema francés que también ocurre en el atletismo y en las universidades y su nivel es para críos.
Eso quiere decir que cuando un entrenador de primera accede al mercado profesional, carece de conocimientos de alta competición.
Los sistemas de alta competición son fáciles de aprender de memoria: Fartlek, series por intervalos, circuitos, sistemas de pesas, etcétera.
Pero otra cosa no escrita, es la forma de entrenar los sistemas para lograr alcanzar el 100% de la capacidad de rendimiento orgánica.
Y eso señores, no está al alcance de cualquiera ni se aprende estudiando.
La capacidad de rendimiento de un futbolista, se puede especificar fácil conociendo la velocidad por los kilómetros que es capaz de correr.
Puedes hacer la prueba tú mismo.
Te vistes para correr, te vas al paseo marítimo de Málaga y calientas un poco.
Empiezas a cronometrar y mides con una app fiable en el móvil la distancia mínima de tres kilómetros, a correr a la mayor velocidad que puedas aguantar.
Si llegas, habrás corrido un tercio de los kilómetros que se corren en un partido de fútbol de competición.
La única diferencia es que en el terreno de juego el tiempo se dilata en la ley de la gravedad.
Si después de correr los tres kilómetros, aún tienes capacidad física para correr otros tres kilómetros a un ritmo alto, tu capacidad física cobra valor.
Correr tres kilómetros a una velocidad de 4 minutos por kilómetro, en segunda división estás muy en forma.
Has hecho 12 minutos en tres kilómetros, pero... ¿Te has recuperado bien para correr tres kilómetros más?.
Cada ejercicio del plan de entrenamiento que entrena el Málaga CF durante la semana, tiene un máximo de capacidad de ejecución.
Por ejemplo, los circuitos son ejercicios de bajo perfil y corto recorrido que alcanzan como mucho el 80% de la capacidad.
Si te agachas a ras del suelo, después te elevas sin apoyarte, ya has usado el 80% de tu capacidad.
Si no te encuentras bien al levantarte, sufres un mareo o te has valido de apoyo, habrás usado el 90% de tu capacidad.
Pero de estas cosas los entrenadores del Málaga CF no tienen ni pajolera idea, y no quieren que tú lo sepas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario