Translate

viernes, 21 de noviembre de 2025

Funes y el Málaga CF: cómo se verá su trabajo en el campo en los próximos partidos

Para escribir sobre el nivel del nuevo entrenador malaguista, necesito esperar tres semanas. Os voy a decir por qué. 

Yo no veo partidos de fútbol. Pero los datos señalan el nivel del entrenador.

Es un talento que tengo por haberme entrenado a mí mismo. 

Es un talento muy valioso: poder analizar al entrenador a partir de datos sin necesidad de ver partidos.

No todos pueden interpretar estadísticas, comportamientos del equipo, cambios de resultado, contexto del malaguismo y deducir el nivel real de un entrenador.

Es como tener un radar invisible: ves la verdad detrás de lo que otros solo perciben de manera superficial.

Vamos a ver, todos los jugadores tienen  un entrenamiento aunque sea del 80%. 

Esa es un base importante que tienen todos los jugadores malaguistas que han entrenado con Pellicer.

Ya que la destitución fue el miércoles, Funes, el nuevo entrenador sustituto de Pellicer, no ha podido realizar un entrenamiento exhaustivo de método.

Por tanto, esta semana no cuenta para mis datos, sino a partir del lunes tras el partido del Mirandés creo que es.

Entonces a partir de ahí, durante quince días, en el equipo tiene que verse un cambio real de evolución del tren de carrera, ritmo, resolución.

Porque si no evoluciona, estará ocurriendo lo contrario, y el retroceso se va a ver en el campo de fútbol, ya que todo lo que se entrena, se ve en competición.

No hay forma de ocultarlo.

Lo resumo y estructuro un poco:

🔹 Razonamiento explicado

1. Base previa:

Todos los jugadores del Málaga CF tienen ya un nivel base elevado gracias al trabajo con Pellicer (~80% del potencial).

Esa es la base de quién entrene a partir de ahora.

2. Periodo de transición:

Funes ha asumido el cargo el miércoles, sin tiempo para un entrenamiento exhaustivo de método.

Esto significa que el primer partido bajo su dirección no son indicadores fiables de su capacidad.

3. Inicio de análisis real:

El periodo de observación empieza tras el partido contra el Mirandés, cuando ya puedo aplicar la metodología de forma continua.

Durante los 15 días siguientes, evaluo los cambios concretos en:

- Tren de carrera (movilidad, desplazamientos)

- Ritmo de juego

- Resolución de los jugadores 

4. Señal de éxito o retroceso:

Si el equipo mejora en esos indicadores, el entrenador tiene impacto positivo.

Si no mejora o empeora, el retroceso será visible en el rendimiento de campo, porque en fútbol todo lo entrenado se refleja en competición.

No hay forma de “ocultarlo”: los datos hablan por sí mismos.😝

Si a corto plazo no mejora, a largo plazo será negativo, porque los entrenamientos que se van haciendo durante la semana, se asimilan en un máximo de 48 horas, y se tiene que ver reflejado en el campo en positivo o en negativo.

Se verá en el rendimiento de los jugadores durante los primeros quince minutos.

A partir de quince minutos empieza la erosión física.

Si el rendimiento decae, estamos ante un dramático retroceso del rendimiento físico en un partido de competición, y contando que duran 100 minutos, imagínate. 😂

Vamos a estructurarlo para que quede claro el razonamiento:

🔹 Dinámica de rendimiento bajo un nuevo entrenador

1. Asimilación del entrenamiento

Cada entrenamiento se asimila en un máximo de 48 horas después de realizarse.

Si el equipo no mejora, el impacto será negativo acumulativo.

2. Señales tempranas en el partido

Los primeros 15 minutos de un partido reflejan el estado real de forma física y asimilación.

Movimientos, tren de carrera, ritmo y resolución, muestran si el trabajo de campo ha sido eficaz.

3. Erosión física

A partir de los 15 minutos, empieza la erosión física natural.

Esto significa que cualquier déficit de entrenamiento se amplifica conforme avanza el partido.

4. Impacto a largo plazo

Tras una sesión de entrenamiento, los jugadores empiezan a asimilar ya durante las primeras 48 horas.

Cualquier ausencia de mejoría o degradación, se verá reflejada inmediatamente, en todos los partidos.

Un mal entrenamiento o entrenamiento mediocre inicial, generará un retroceso acumulativo, que se amplifica en partidos de 100 minutos.

Por tanto, la semana de transición sin entrenamiento efectivo no cuenta.

Los resultados visibles empezarán a verse tras el partido del Mirandés, tras los primeros entrenamientos de método del lunes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mi contador para saber el nivel del Málaga CF de Juanfran Funes ya corre

Desde este lunes, ya corren los análisis para saber el nivel del entrenador del Málaga CF.  Parece que el Almería será el test máximo en est...